Mostrando entradas con la etiqueta Len Wein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Len Wein. Mostrar todas las entradas

19 sept 2022

1972- EL HOMBRE LOBO DE MARVEL– Varios autores (y 2)

 


(Viene de la entrada anterior)

Se le asignó la tarea gráfica, como he mencionado, a Mike Ploog, cuando entró en las oficinas de Marvel buscando trabajo. Para entonces, ya había sido ayudante de Will Eisner en los comics educativos que éste realizó para el ejército americano, trabajado en labores de animación para series televisivas de Filmation y Hannah-Barbera y colaborado con las revistas de terror de Warren. Aunque no era ni mucho menos un novato y, además, había aprendido narrativa visual de uno de los grandes del medio, le llevó algún tiempo acostumbrarse al método de trabajo de Marvel.

24 nov 2019

1971- LA COSA DEL PANTANO – Len Wein y Berni Wrightson (y 2)



(Viene de la entrada anterior)

Aunque los autores gozaron de una libertad considerable, como he dicho al principio nadie sabía muy bien a qué atenerse con el nuevo Comics Code y cuando DC envió para su revisión y aprobación el guión del número 1 les respondieron que no podía ser: dado que Alec Holland moría y resucitaba, era equivalente a un zombi, y eso todavía no estaba permitido. Así que tuvieron que reescribirlo para que Holland en realidad no muriese sino que se transformase (años después, ya libre de las cadenas de la censura, Alan Moore explicó que el científico sí murió y que la Cosa del Pantano es en realidad un ser que cree ser él). Hubo alguna otra queja absurda acerca de la desnudez del protagonista requiriendo que se le tapase la parte genital, pero en este caso Orlando puso el pie en la puerta y se molestó en mostrar a los censores, página por página desde el número 1, que la criatura siempre había ido desnuda y que ello no suponía ofensa alguna contra la decencia.

1971- LA COSA DEL PANTANO – Len Wein y Berni Wrightson (1)


La juventud americana venía consumiendo historias de terror en otros medios diferentes del comic desde los años cincuenta, cuando programas de televisión como “Shock Theater” o “Creature Features” recuperaban viejas películas del género y las presentaban a las nuevas generaciones de aficionados. En 1971, los amantes del terror podían encontrar sus monstruos y criaturas sobrenaturales preferidas en todo el espectro del mundo del entretenimiento…excepto en los comic books.

3 may 2016

1986- LEGENDS – John Ostrander, Len Wein, John Byrne y Karl Kesel





Al comienzo de 1986, DC contaba con un universo de personajes completamente renovado gracias a “Crisis en Tierras Infinitas”, maxiserie cuyo último número, el 12, llevó fecha de portada de marzo de ese año. El multiverso DC, con su gran número de Tierras alternativas, había quedado comprimido en uno solo, con una línea temporal propia creada como amalgama de todas las demás. Algunas colecciones no sufrieron grandes cambios a raíz de ese macroevento, mientras que otras como “Infinity Inc” o “All-Star Squadron”, que se desarrollaban en Tierra-2, hubieron de ser profundamente remodeladas para integrarse en la nueva continuidad.