Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Hitch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Hitch. Mostrar todas las entradas

30 ago 2025

1999- THE AUTHORITY - Warren Ellis y Bryan Hitch (2)

 


(Viene de la entrada anterior)

 

Para ser alguien de quien muchos han dicho que detesta a los superhéroes, Ellis ofrece en su arco final, “Oscuridad Exterior”, un espectacular homenaje a la legendaria “Trilogía de Galactus” que realizaron en 1966 Stan Lee y Jack Kirby dentro de la colección de “Los Cuatro Fantásticos”. Ambas historias presentan insuperables amenazas cósmicas que reclaman el mundo como suyo sin tener en cuenta a sus habitantes. Hay otros guiños como que a los exploradores del recién llegado “Dios” se les denomine "heraldos". Es difícil no ver que “Oscuridad Exterior” representa una suerte de actualización de aquella historia clásica para una nueva era y, por eso, fue tan apropiado que pocos años después, en 2004, fuera Ellis el elegido para escribir “Ultimate Galactus Trilogy” para el Universo Ultimate de Marvel.

1999- THE AUTHORITY - Warren Ellis y Bryan Hitch (1)

 

 

 

En 1999, Warren Ellis abandonó la colección “Hellblazer” debido a la controversia que generó su historia "Dispara”, en la que trataba el controvertido fenómeno de los tiroteos en institutos. De forma harto inoportuna, la publicación de aquel número iba a coincidir con masacre del instituto de Columbine, en la que dos estudiantes mataron a 12 compañeros y un profesor, dejando a otros 20 heridos. Aunque la intención de Ellis era, precisamente, hacer crítica social al respecto, la concurrencia de los eventos hizo que la editorial Vertigo (un sello de DC Comics), decidiera aparcar aquella historia. A raíz de ello, Ellis, frustrado por la censura y los remilgos de lo que supuestamente era un sello adulto, decidió dejar la serie tras diez números (“Dispara” terminó publicándose años después).

21 ago 2025

1996- STORMWATCH – Warren Ellis y varios (2)

 

(Viene de la entrada anterior)

 

El arco “Cambiar o Morir”, que se extiende de los números 48 a 50 y cierra el primer volumen de la colección, es bastante típico de Ellis. El británico, sin duda, sabe escribir guiones descomprimidos como el mejor, pero al final le gusta ir al grano y estos tres episodios están rebosantes de información y acontecimientos. Probablemente, si este material se hubiera publicado unos años después, cuando se pusieron de moda los guiones al estilo Bendis, lo habrían alargado al menos otros tres episodios más.

2 dic 2024

2002- THE ULTIMATES - Mark Millar y Brian Hitch (y 3)

 

(Viene de la entrada anterior)

 

Mark Millar siempre ha jugado más en sus historias a pulsar teclas emocionales que a construir un sustrato intelectual sólido y aquí tenemos un buen ejemplo. La comparación que hace entre los nazis y los americanos es bastante burda. Hay un mundo de diferencia entre el régimen nazi que desencadenó la Segunda Guerra Mundial y la política exterior estadounidense de comienzos del siglo XXI. El uso del Capitán América, un personaje cuya más icónica imagen es aquélla en la que pega un puñetazo a Hitler, evita que Millar caiga en la Ley de Godwin (“A medida que una discusión online se alarga, la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Hitler o a los nazis tiende a uno”), pero aún así esa comparación, sin dejar tener cierta relevancia, también resulta forzada.

2002- THE ULTIMATES - Mark Millar y Brian Hitch (2)

 

(Viene de la entrada anterior)

 

Stan Lee levantó Marvel sobre los hombros de personajes lastrados por defectos físicos o inseguridades psicológicas (o ambos), pero no pudo sustraerse a la época en la que llevó a cabo aquella tarea. Millar, a la hora de reunir el grupo, hace observaciones muy interesantes, como que cada personaje encaje en un arquetipo con nada en común con el resto: Thor es un dios; el Capitán América, un soldado; Hulk, un monstruo. Hank Pym es un científico; Iron Man, un playboy pagado de sí mismo; Ojo de Halcón y la Viuda Negra son asesinos…

1 dic 2024

2002- THE ULTIMATES - Mark Millar y Brian Hitch (1)

 

Al comienzo del siglo XXI, Marvel tuvo una idea que, en su momento, fue bastante inteligente desde el punto comercial. Echando la vista atrás, era imposible no sentirse abrumado por la densa mitología que sus personajes habían ido acumulando en el curso de las cuatro décadas anteriores, tejiendo una continuidad ya muy enrevesada que, posiblemente, disuadía a potenciales nuevos lectores de empezar a leer tebeos Marvel. Es un problema que no ha ido sino agravándose con el tiempo. Siempre hay tanto que leer, tantas referencias a historias pasadas firmadas por tantos autores distintos y con tantos años de diferencia, tantas revisiones, reelaboraciones y reestructuraciones con las que se pretende crear la ilusión de una narrativa perfecta e ininterrumpida que, para aquellos que pudieran estar interesados en entrar en ese Universo, la experiencia puede resultar sobrecogedora e inaprensible.

3 oct 2020

2000- LIGA DE LA JUSTICIA: ESCALERA HACIA EL CIELO – Mark Waid y Bryan Hitch



En el año 2000, la noticia de que Mark Waid y Bryan Hitch iban a realizar una gran historia de la Liga de la Justicia y, por si fuera poco, a gran formato, pareció lo mejor que le podía ocurrir a ese grupo o incluso en el género superheroico del momento. Fue uno de esos casos en los que las expectativas, habida cuenta de los nombres implicados, quedaron muy por encima del resultado final, lo que a la postre llevó a una decepción general, en este caso probablemente justificada.