Aparecido en la revista “Cairo” a partir de su nº 51 (1987) y publicado posteriormente dentro de la colección El Muro, de Norma Editorial, esta historia en blanco y negro, ambientada en la Barcelona de nuestros días, nos narra el regreso al presente de un hombre que busca cumplir una venganza y recuperar a la mujer amada, reencarnada en otra persona. Para ello deberá destruir el grupo de magos del que formaba parte antaño, una sociedad secreta defensora de los ricos y

Tras “Doctor Mabuse” y “999”, más ancladas en universos futuristas y fantásticos, con esta obra queda de patente la espléndida capacidad de Beroy para modelar ambientes sobrenaturales partiendo de la realidad cotidiana: la abandonada Estación del Norte, el Puerto, el Barrio Gótico y las creaciones de Gaudí… El virtuosismo gráfico con inspiraciones modernistas acompaña a una obra de acabado espectacular que, sin embargo, cojea en el guión, algo habitual en la trayectoria del autor cuando se trataba de abordar relatos de cierta extensión. Como ocurría en “Dr.Mabuse” y “999”, el desarrollo de los personajes, faltos de profundidad y algo desdibujados deja bastante que desear. En ocasiones, los diferentes segmentos de la historia parecen estar encadenados a hachazos, descolocando un tanto al lector.

No hay comentarios:
Publicar un comentario