Nacida del ingenio del caricaturista político Jeff MacNelly, “Shoe” fue una tira de humor inmensamente popular en Estados Unidos que comenzó a publicarse diariamente en los periódicos de ese país en septiembre de 1977.
Protagonizada por aves de distintas especies que no sólo actúan y hablan como humanos, sino que despliegan sus mismos vicios y neurosis, la mayor parte de sus cotidianas tribulaciones transcurren en un periódico llamado Treetops Tattler Tribune, cuyas oficinas están muy adecuadamente localizadas en las ramas de un gran árbol.
Quien presta su nombre a la tira es P.Martin Shoemaker, el duro editor jefe del periódico,

Shoe cuenta con la ayuda del Profesor Cosmo Fishawk, un irascible reportero y analista cuya área de conocimientos es tan extensa como superficial. Es el más desordenado acumulador de papel imaginable: circulares, folletos, memorandos, facturas y recibos se van apilando en su escritorio hasta darle un aspecto de zona catastrófica. A instancias de su jefe, realiza periódicas limpiezas sólo para caer inmediatamente en un nuevo caos. Buen comedor y mejor bebedor, siempre trata de perder peso recurriendo a su manual de fitness de cabecera: “Libro de Ejercicios de Orson Welles”. A menudo le pondrán en apuros las observaciones de su precoz sobrino, Skyler, típico adolescente de pocas luces y peor currículo estudiantil.
Roz es la propietaria y única empleada de la grasienta cafetería a la que acuden los trabajadores del periódico, un lugar donde la expresión “haute cuisine” sigue siendo un concepto extranjero e ininteligible. Como el resto de los protagonistas, Roz no tiene reparos a la hora de expresar lo que piensa, ya sea comentando con sarcasmo la jamás escrita Gran Novela

Jeff MacNelly procedía de un entorno muy vinculado a los medios de comunicación. Nacido en

Su primer empleo fue para el Chapel Hill Weekly bajo las órdenes del editor Jim “Shu” Shumaker, quien le serviría como inspiración años más tarde para la tira que ahora comentamos. MacNelly pronto ganó prestigio a nivel local y a comienzos de la década de los setenta fue contratado por Richmond News Leader como su principal humorista gráfico. Su talento quedó refrendado tan solo dos años después, cuando con 24 años recibió el primero de los tres Premios Pulitzer que le concedieron al mejor Humorista Gráfico (volvería a ganarlo en 1978 y 1982).

“Shoe” satiriza sin piedad al complejo militar-industrial, las modas consumistas, la oficina de correos, las innovaciones educativas, las subvenciones gubernamentales y los juicios mediáticos por asesinato. Si su humor resulta a menudo corrosivo es, sencillamente, porque da en el blanco. Como hacía en sus chistes editoriales, MacNelly no muestra reparos en atacar “vacas sagradas” y darle la vuelta a ideas comúnmente aceptadas sobre las relaciones humanas, los estilos de dirección empresarial, la libertad de prensa, los hábitos políticos o incluso los métodos de crianza infantil.
A MacNelly le diagnosticaron un linfoma en 1999 que le llevaría a la tumba un año después.

No hay comentarios:
Publicar un comentario