20 ago 2025

1996- STORMWATCH – Warren Ellis y varios (1)

 

“StormWatch”, creación de Jim Lee y Brandon Choi, fue uno de los primeros lanzamientos de Image. La colección se inauguró en marzo de 1993 y contaba las aventuras de un equipo de operaciones especiales dirigido desde una estación orbital por Henry Bendix, también conocido como el Hombre del Tiempo, y supervisado por una versión ficticia de las Naciones Unidas. Bendix utilizaba implantes cibernéticos conectados a su cerebro para monitorizar el planeta y a sus agentes sobre el terreno.

15 ago 2025

2022- DOS HERMANAS – Isabelle Sivan y Bruno Duhamel

 



Los lazos familiares siempre han sido fuente para innumerables historias desde el alba de los tiempos. Es natural. La familia sigue siendo hoy la institución humana más antigua y primordial. Sus orígenes se remontan a millones de años, en los primeros estadios de la evolución de nuestros antepasados homínidos, cuando la supervivencia de los individuos dependía de la fuerza de estos lazos.

10 ago 2025

LOS VENGADORES EN LOS AÑOS 70 (15)



(Viene de la entrada anterior)

 

Probablemente, el aficionado que en diciembre de 1971 acudió a su punto de venta habitual para comprar el correspondiente número de “Los Vengadores” (el 97, con fecha de portada marzo 72), no se encontró lo que esperaba. En primer lugar, por la portada.

7 ago 2025

1983- CUENTOS DE ISAAC ASIMOV – Fernando Fernández

 



Tengo que decir que no soy muy aficionado a la adaptación al comic de obras literarias. En el caso de conocer la novela o cuento, su adaptación deja de interesarme no sólo porque no me reserve ninguna sorpresa (dado que sé de antemano la premisa, el argumento, los personajes y el desenlace), sino porque, forzosamente, el autor se ve obligado a recortar y modificar el material original con el fin, precisamente, de adaptarlo. Si desconozco la obra fuente, siempre prefiero acudir a ella antes que a una traslación a otro formato.

5 ago 2025

LOS VENGADORES EN LOS AÑOS 70 (14)


(Viene de la entrada anterior)

 

Con fecha de portada febrero de 1972, la cubierta del número 96 de “Los Vengadores” anunciaba la llegada de una nueva etapa para la colección en la forma de un nuevo logo más moderno y dinámico creado por Gaspar Saladino, que reemplazó al que había adornado las portadas desde su creación en 1963. Un intento previo de cambiarlo en 1969 no había sobrevivido más allá de ocho números. En esta ocasión, la iniciativa demostraría ser acertada dado que, aunque con modificaciones, ha perdurado hasta la actualidad.

4 ago 2025

1982- HARRY 20 EN HIGH ROCK – Gerry Finlay-Day y Alan Davis






A comienzos de 1982, Alan Davis estaba lejos de ser el autor de prestigio internacional que hoy reconocemos gracias a sus trabajos con los principales superhéroes de Marvel y DC. Por entonces llevaba una vida de lo más corriente y carente de expectativas: tenía una esposa y una hija pequeña y trabajaba durante el día en una fábrica de la pequeña ciudad de Corby, donde había nacido y vivido hasta entonces. Su afición por el dibujo de comics la cultivaba por las noches y fines de semana, al principio realizando colaboraciones para diversos fanzines y, algo más adelante y gracias a una combinación de felices coincidencias, apoyo familiar e iniciativa propia, para la filial de Marvel en Gran Bretaña (“Capitán Britania”) y la revista “Warrior” (“Marvelman”, más tarde renombrado “Miracleman”), editada por Quality. En ambos seriales tuvo la inmensa fortuna de trabajar con su tocayo Alan Moore, colaboración que fructificó en dos de los seriales más relevantes del comic británico de los 80.

24 jul 2025

LOS VENGADORES EN LOS AÑOS 70 (13)

 

(Viene de la entrada anterior)

  

En octubre de 1971 (aunque con fecha de portada enero de 1972), aparece el nº 95 de “Los Vengadores”, donde se incluía el que podría ser el capítulo más extraño de la saga en curso, la Guerra Kree-Skrull. En lo que se refiere al progreso del conflicto y el papel que los Vengadores desempeñan en el mismo, podemos considerarlo el episodio menos relevante. Pero desde el punto de vista de los Inhumanos, fue el más significativo de todos.