5 oct 2025

2010-SPIROU Y FANTASIO – Yoann y Vehlmann (1)


Spirou es un personaje único en el universo del comic franco-belga. No sólo es uno de los más longevos del mundo, habiéndose publicado de forma ininterrumpida desde hace 87 años, sino que, con el paso del tiempo, ha sido transformado, adaptado, copiado, homenajeado, autorreferenciado y diversificado de una forma que sólo puede compararse con las incesantes evoluciones y reinvenciones de los superhéroes norteamericanos. Spirou no tiene identidad secreta ni poderes sobrehumanos, pero sí un atuendo inconfundible, un sidekick (Fantasio), un genio científico aliado (el conde de Champignac), archienemigos (Zorglub, Zantafio) y una mitología propia de personajes secundarios y entornos.

25 sept 2025

LOS VENGADORES EN LOS AÑOS 70 (16)

 

(Viene de la entrada anterior)

 

¿Cómo superar el éxito de la Guerra Kree-Skrull?

 

Esa era la pregunta que se planteaban en Marvel, sobre todo, claro, el editor y guionista de la colección en la que se había serializado esa saga, Roy Thomas. En cuanto a ambición y extensión (nueve números), no tenía precedentes en la editorial. Pero es que, además, la segunda mitad de esa larga aventura fue en gran medida ilustrada por Neal Adams, quizás el artista más popular de los cómics estadounidenses en ese momento.

22 sept 2025

2019- EL HUMANO – Lucas Varela y Diego Agrimbau


Tras su excelente álbum “Diagnósticos”, los autores argentinos Diego Agrimbau y Lucas Varela cambian por completo de registro en su siguiente colaboración, planteando una obra de ciencia ficción que arroja una mirada crítica hacia ese rincón oscuro de nuestra propia naturaleza que nos impide, incluso teniendo buenas intenciones, entender que modificar el entorno para adaptarlo a nuestras necesidades, “mejorarlo”, acaba generando conflictos entre nuestra especie y el resto del ecosistema de cuyas complejas interrelaciones depende nuestra propia supervivencia.

16 sept 2025

1993- HOMBRE GRANDE - David Mazzuchelli


En el apogeo de su relativamente breve carrera en los cómics de superhéroes (dibujó su primer trabajo para Marvel, “Master of Kung Fu” nº 121, en 1983 y prácticamente ya los había abandonado en 1987), David Mazzucchelli fue uno de los nombres que ayudaron a redefinir la narrativa del género con dos obras que se convirtieron en clásicos instantáneos y ambas con guion de Frank Miller: “Daredevil: Born Again” (originalmente serializado en 1986 entre los números 227 y 233 de la colección de ese personaje) y “Batman:Año Uno” (1987 en “Batman” nº 404 a 407).

9 sept 2025

1999- THE AUTHORITY - Mark Millar y varios (y 3)

 

(Viene de la entrada anterior)

 

Tras doce números, el equipo creativo integrado por los ingleses Warren Ellis y Bryan Hitch, es sustituido por dos escoceses, el guionista Mark Millar (que por entonces había empezado a llamar la atención en series como “Ultimate X-Men” o “Superman Adventures” por las que recibiría sendas nominaciones como Mejor Guionista al Premio Eisner en los años 2000 y 2001) y el dibujante Frank Quitely.

2 sept 2025

1980- MERLÍN: EN BUSCA DEL REY – Doug Moench y John Buscema

 


“Marvel Preview” fue una revista de cómic en blanco y negro publicada por Marvel Comics desde 1975 a 1980, totalizando 24 números (luego cambiaría su nombre a “Aventuras Bizarras”, llegando hasta 1983 y cerrando con el número 34). Se trataba de una antología, esto es, cada número se centraba en un personaje y género diferentes, bien formando parte del Universo Marvel o bien siendo ajeno al mismo. Como otras cabeceras que tanto Marvel como DC mantuvieron en sus respectivos catálogos a lo largo de la historia, “Marvel Preview” funcionaba como un laboratorio de ideas y personajes, probando la reacción de los lectores sin el compromiso de una serie regular.

30 ago 2025

1999- THE AUTHORITY - Warren Ellis y Bryan Hitch (2)

 


(Viene de la entrada anterior)

 

Para ser alguien de quien muchos han dicho que detesta a los superhéroes, Ellis ofrece en su arco final, “Oscuridad Exterior”, un espectacular homenaje a la legendaria “Trilogía de Galactus” que realizaron en 1966 Stan Lee y Jack Kirby dentro de la colección de “Los Cuatro Fantásticos”. Ambas historias presentan insuperables amenazas cósmicas que reclaman el mundo como suyo sin tener en cuenta a sus habitantes. Hay otros guiños como que a los exploradores del recién llegado “Dios” se les denomine "heraldos". Es difícil no ver que “Oscuridad Exterior” representa una suerte de actualización de aquella historia clásica para una nueva era y, por eso, fue tan apropiado que pocos años después, en 2004, fuera Ellis el elegido para escribir “Ultimate Galactus Trilogy” para el Universo Ultimate de Marvel.